“Se quieren acomodar con su amo”: Diosdado sobre retomar relaciones con Chile


Ante la posibilidad asomada por el gobierno de Chile de retomar las relaciones diplomáticas con Venezuela, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, afirmó que la intención detrás de esta declaración es “acomodarse con su amo”.

Durante una rueda de prensa del Partido Socialista Unido de Venezuela, el también primer vicepresidente de la tolda roja destacó que “no nos hemos metido con nadie en el mundo”, y acusó a “gobiernos títeres” como el de Chile de agredir al país.

“Agreden constantemente a los venezolanos que están en Chile. Venezuela recibió una gran cantidad de chilenos en los años 70 y los recibimos con los brazos abiertos, no hemos atacado a nadie”, recordó.

El pasado martes 18 de febrero, el ministro de Justicia y Derechos Humanos de Chile, Jaime Gajardo, dijo que su país estará “siempre” disponible para “retomar las relaciones diplomáticas” bilaterales, aunque no reconoció al gobierno de Nicolás Maduro.

“Como ven que el amo está haciendo algo, se ponen de primeritos para no hacer cola”, aseveró.

Desde inicios de año, las investigaciones de la Fiscalía chilena colocan a Diosdado Cabello como un presunto involucrado en el secuestro y asesinato del exmilitar venezolano, Ronald Ojeda, ocurrido en Santiago el pasado año.
Conflictos en la oposición

Cabello también se refirió a los roces existentes entre fracciones del partido opositor Primero Justicia (PJ), encabezados por María Beatriz Martínez y Henrique Capriles.

“Usted agarra a los de Voluntad Popular y Primero Justicia, a todos, los mete en una licuadora, los muele y pierde el frasco, ahí no se salva nada, porque son exactamente iguales”, afirmó.

A pesar del llamado a votar en las elecciones del 25 de mayo realizado por Capriles, el ministro afirmó que, aunque “se quiera vender como un santo niño”, el pueblo “tiene memoria”, y recordó casos como los hechos violentos del 11 de abril de 2002, donde el opositor habría participado.

El oficialista calificó como “sumamente arrogante” a la oposición, y considera como “una mentira” la pelea interna del partido.

“Tratan de fingir para ver si nosotros caemos en la trampa, o ver si el pueblo cae en la trampa, uno es peor que el otro y una es peor que la otra”, indicó.

Diosdado recordó que el diputado José Brito es quien posee legalmente la autoridad sobre la tarjeta de PJ en el Consejo Nacional Electoral (CNE), por lo que solo le corresponde a él tomar la decisión de expulsar a miembros de la tolda amarilla.

“Cualquier país del mundo fuese feliz teniendo una oposición como la que tenemos nosotros, que esa gente deje de pelearse de tonterías y le hagan propuestas al país, son incapaces (...) Ojalá algún día en Venezuela tengamos una oposición de verdad”, aseguró.

Versión Final
Artículo Anterior Artículo Siguiente