Cancillería argentina elevó el tono contra Venezuela y denuncia crímenes de lesa humanidad


La Cancillería
argentina advirtió este viernes sobre la intensificación de la represión en Venezuela y renovó su recomendación de evitar viajar al país. La decisión se tomó tras las recientes detenciones del abogado Germán Darío Giuliani, el experto en ciberseguridad Pablo Gonzalo Carrasco y el gendarme Nahuel Gallo, privado de su libertad desde el 8 de diciembre.

El Ministerio de Relaciones Exteriores sostuvo que el régimen de Nicolás Maduro impide la asistencia consular, legal y humanitaria a los ciudadanos argentinos detenidos, en violación de tratados internacionales.

Denuncia ante la Corte Penal Internacional

El Gobierno argentino denunció al dirigente chavista Diosdado Cabello ante la Corte Penal Internacional. Lo acusan de encabezar una estructura de represión estatal basada en la desaparición forzada de personas, el secuestro y el hostigamiento a familiares de detenidos.

"La República Argentina expresa su más firme y categórica condena al proceso sistemático de violaciones a los derechos humanos en Venezuela", sostiene el comunicado oficial.

Crímenes de lesa humanidad y terrorismo de Estado

Según la Cancillería, el accionar del régimen configura "un patrón de represión que puede ser calificado como terrorismo de Estado". Denuncian que estas prácticas no son hechos aislados, sino parte de un plan de persecución con respaldo institucional y complicidad de las fuerzas de seguridad, inteligencia y el sistema judicial.

Llamado a la comunidad internacional

El Gobierno instó a todas las democracias del mundo a coordinar acciones para frenar las violaciones a los derechos humanos en Venezuela. Además, anticipó que continuará impulsando denuncias penales internacionales contra todos los responsables materiales e intelectuales.

BAE Negocios
Artículo Anterior Artículo Siguiente