Aurora Silva, esposa del exdiputado opositor Freddy Superlano, detenido desde julio del año pasado, dijo esperar que la salida de los cinco asilados en la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas -custodiada por Brasil- sirva para buscar una "mediación" que permita la liberación "de todos los presos políticos" en el país.
"Al final, ellos estaban secuestrados al igual que nuestros familiares, pues pedimos también (que) la liberación sirva de mediación para la liberación de todos los presos políticos", declaró Silva en una concentración que tuvo lugar este miércoles frente a la Embajada de Brasil en Caracas.
La actividad de hoy, convocada por la ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos, es parte de un recorrido por cinco representaciones diplomáticas acreditadas en el país, con el que los parientes buscan visibilizar su pedido de libertad para sus allegados, la mayoría de ellos arrestados en el escenario de crisis tras las presidenciales de julio de 2024.
"Yo como familiar me alegro", agregó Silva, al ser consultada por la prensa sobre las expectativas de los parientes tras la salida de Pedro Urruchurtu, Magallí Meda, Claudia Macero, Humberto Villalobos -todos miembros de la formación de la líder opositora María Corina de Machado- y del exdiputado Omar González.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, confirmó en la noche del martes que los opositores venezolanos asilados en la residencia argentina en Caracas fueron "rescatados" y se encuentran en territorio estadounidense.
Según el canal multiestatal Telesur, que citó a medios locales, los cinco asilados salieron de Venezuela con salvoconductos concedidos por el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, quien juró en enero pasado para un tercer mandato, después de su cuestionada reelección.
Por su parte, el Comando con Vzla, de la oposición mayoritaria, defiende que la salida de los antichavistas de la residencia argentina se dio en el marco de una "operación de rescate internacional".
EFE