El periodista, activista comunitario y preso político venezolano Carlos Julio Rojas fue reconocido con el premio Graciela Fernández Meijide, otorgado por el Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL), en honor a su incansable lucha por los derechos humanos en contextos de represión y censura. La edición 2025 del premio también reconoció a activistas de Nicaragua y Cuba.
CADAL destacó la trayectoria de Rojas como una de profundo compromiso social, que ha trascendido el ejercicio periodístico para convertirse en un canal de denuncia, conciencia y acción en defensa de las libertades civiles en Venezuela.
En su anuncio, la organización enfatizó que Rojas ha sido una voz clave para visibilizar la crisis económica, social y política que golpea al país, así como los abusos del poder y la sistemática violación de derechos humanos.
Rojas: uno de los más de 890 presos políticos
Actualmente, Rojas forma parte del grupo de 894 presos políticos en Venezuela. Fue detenido el 15 de abril de 2024 por funcionarios encapuchados, sin orden judicial, mientras caminaba con su esposa en Caracas.
Durante 40 días estuvo desaparecido forzadamente, hasta que se supo que se encontraba recluido en El Helicoide. Las acusaciones en su contra incluyen presuntos delitos de terrorismo, conspiración e incluso magnicidio en grado de tentativa, todos sin pruebas claras, en un país donde el ejercicio del periodismo crítico se criminaliza bajo leyes como la “Ley contra el odio”.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) le otorgó medidas cautelares el 22 de enero de 2025, al considerar su caso como de gravedad y urgencia, con riesgo de daño irreparable a sus derechos.
El sábado 23 de agosto, durante la conferencia en conmemoración del Día en Recuerdo de las Víctimas del Totalitarismo, se realizará la ceremonia de entrega del premio. Cada galardonado será representado por una personalidad internacional, en solidaridad con quienes hoy están injustamente privados de libertad.
Este reconocimiento internacional es un nuevo llamado a la comunidad global sobre la realidad de Venezuela y el valor de quienes, como Carlos Julio Rojas, continúan levantando su voz por la democracia desde las sombras del encierro.
El Carabobeño