Un detenido por sacar a Macero de la Embajada de Argentina


Diosdado Cabello, ministro de Interior y Justicia, confirmó este viernes 9 de mayo la detención de una persona que colaboró con la salida de Claudia Macero de la Embajada de Argentina en Caracas. La periodista habría huido en diciembre, antes de la operación de extracción de los opositores asilados en la sede diplomática ocurrida el pasado fin de semana.

Durante su programa radial Sin truco ni maña, Cabello dijo que el presunto detenido formaba parte de una banda de coyotes que opera en Venezuela y que a través de esta persona han podido obtener información sobre otros presuntos escapes de opositores acusados de delitos en Venezuela.

«Yo mostré la foto cuando salió Claudia Macero de Venezuela. Tenemos detenido al que la sacó, que era miembro de una banda de coyotes que hay aquí en Venezuela. Él está detenido y nos ha echado todos los cuentos. Él y otros que formaban parte de esa red. Tenemos financistas, transportistas, etc. En su teléfono encontramos las pruebas, entre eso la foto que mostré», dijo.

Colaboradores de Macero pretendían hacer lo mismo con San Miguel

Aseguró que la misma banda que sacó a Macero del país también tenía un plan de escape para la activista Rocío San Miguel, presa desde febrero de 2024 tras haber sido acusada de estar vinculada a una supuesta trama conspirativa para atentar contra Nicolás Maduro y otros altos funcionarios.

«Ellos iban a sacar a Rocío San Miguel de una clínica. Nosotros la íbamos a llevar a una clínica a operarse, porque ella supuestamente estaba muy mal, y ellos iban a aprovechar para llevársela de allí», dijo Cabello, sin mostrar ningún tipo de pruebas.

El mes pasado la ONG venezolana Justicia, Encuentro y Perdón denunció que San Miguel tenía en ese momento más de siete meses sin recibir tratamiento médico por una fractura en el hombro, lo que calificó como una grave violación a sus derechos humanos.

Cabello insiste en que salida de opositores fue negociada

Sobre la operación de rescate de los asilados Pedro Urruchurtu, Magalli Meda, Humberto Villalobos y Omar González —todos del equipo de la líder María Corina Machado—, Cabello insistió en que su salida del país fue acordada previamente con las autoridades venezolanas.

«Nosotros hasta tenemos el carro en el que se fueron», señaló el ministro.

Tanto la líder opositora María Corina Machado como el gobierno de Estados Unidos, que participó en el operativo, han negado algún tipo de negociación con el gobierno de Maduro y han reiterado que se trató de una operación de inteligencia que se preparó por meses.

Cabello se justificó al decir que la salida de los opositores le quita un gran peso de encima al gobierno de Maduro porque ya no son responsables de su seguridad.

«Hoy día Venezuela se quitó un gran peso de encima porque si a Omar González, por ejemplo, que era uno de los mayores que estaba allí, le pasaba algo le iba a echar la culpa al gobierno venezolano. Ahora los que se los llevaron que se hagan cargo y no aceptamos devoluciones», dijo.

Pese a esta última afirmación, posteriormente se contradijo al afirmar que las investigaciones en contra de los dirigentes opositores siguen en pie. «Ellos son protagonistas y planificadores de eso (hechos de julio). Ellos conspiraron contra Venezuela», indicó Cabello.

El Nacional
Artículo Anterior Artículo Siguiente