Los Gobierno de Venezuela y Rusia firmaron hoy aquí nuevos convenios en diversas áreas a través de un Acuerdo de Cooperación y Asociación Estratégica, en el contexto de las celebraciones por el 80 aniversario de la victoria contra el fascismo.
En el Gran Palacio del Kremlin los presidentes Nicolás Maduro y Vladimir Putin rubricaron el documento que amplía a más de 370 los pactos alcanzados entre ambos países, cuyos líderes reafirmaron hoy sus estrechos vínculos en la esfera política, económica y comercial.
El documento firmado contiene, entre otros puntos, avanzar en el intercambio de la investigación científica y tecnológica; la exploración del espacio ultraterrestre con la tecnología satelital; la ampliación de vuelos aéreos directos entre Moscú y los estados de La Guaira y Nueva Esparta.
También fomentar el desarrollo de la salud en aspectos como la formación médica y vacunas; consolidar las relaciones conjuntas en el ámbito técnico-militar, y la creación de una infraestructura financiera independiente para facilitar el comercio y la inversión.
Maduro y Putin acordaron, además, fomentar las inversiones conjuntas en petróleo, gas y minería e intensificar la cooperación en el ámbito de la OPEP Plus y en el Foro de Países Exportadores de Gas.
Acompañaron al mandatario bolivariano en la firma del Acuerdo Estratégico el canciller Yván Gil y los ministros Vladimir Padrino, Defensa; Freddy Ñáñez, Información y comunicación, entre otros.
El jefe de Estado eslavo recibió a primera hora en el Kremlin a su homólogo sudamericano, ocasión en que reafirmaron las profundas relaciones bilaterales de asociación estratégica.
Putin elogió las alianzas entre gobiernos que permitieron alcanzar resultados positivos como el de incrementar el intercambio comercial en 64 por ciento.
Destacó las interacciones entre los funcionarios de ambos países en esferas como la energía, la industria farmacéutica, logística, salud y humanitaria.
“En general, expresó Putin, estamos satisfechos como se desarrollan nuestros contactos” y agradeció al mandatario venezolano “su atención personal a este desarrollo”.
El dignatario euroasiático recordó “a nuestro amigo” el comandante Hugo Chávez (1954-2013) “un líder muy importante no solo para su país, sino para toda América Latina”.
Maduro, por su parte, destacó el esfuerzo del pueblo ruso y soviético para acabar con la maquinaria de guerra, criminal, infernal, articulada por el nazifascismo hace 80 años, y apuntó que “si no hubiera sido así la humanidad hubiera entrado en una etapa histórica de retardo y crímenes muy oscuros”.
Consideró un buen momento esta visita en que toda la delegación vino preparada para, en el contexto de estos festejos, adoptar “un impulso nuevo, como el que vamos a tomar, y dar un salto en la relación integral de cooperación en todas las materias”.
Prensa Latina