La ONG Foro Penal, en Venezuela existen 853 presos políticos, de los cuales 759 son hombres, mientras que 94 son mujeres
La activista de derechos humanos Sairam Rivas aseguró este martes que en Venezuela hay al menos 17 presos políticos que se encuentran sometidos al "aislamiento prolongado, inhumano e injustificado".
A través de su cuenta en X, Rivas denunció que "quienes los mantienen detenidos se niegan a respetar su derecho a la visita familiar, tal como lo establecen las leyes nacionales y las Reglas Mandela".
"Algunos llevan meses, otros cumplen un año, sin el abrazo ni el contacto con sus seres queridos. El aislamiento también es una forma de tortura", afirmó la activista, también pareja del exconcejal de Caracas Jesús Armas, preso político desde diciembre pasado y quien, según Rivas, permanece aislado desde entonces.
La activista convocó a una protesta en redes sociales, donde dijo se difundirán los nombres de los presos políticos y sus historias.
Otros presos políticos
Este martes, Mariana González, la hija del líder opositor Edmundo González Urrutia, afirmó que tiene 203 días "sin saber nada" de su esposo, Rafael Tudares, quien fue detenido el 7 pasado enero, tres días antes de la investidura presidencial de Nicolás Maduro tras su cuestionada reelección en julio de 2024.
"Somos una familia venezolana como tantas: trabajadora, sin poder ni influencia, que vive y lucha en este país. No tenemos culpa de los conflictos que hoy nos afectan a todos. Ser familia no puede ser motivo de castigo", subrayó Mariana González, que cree que la detención de su esposo se debe a que es yerno de González Urrutia, quien reclama la Presidencia desde el exilio al afirmar que venció a Maduro en las elecciones del año pasado.
Por su parte, la ONG Justicia, Encuentro y Perdón denunció que la familia del periodista Rory Branker, preso político desde el pasado febrero, "no ha recibido información oficial sobre su paradero, estado físico ni situación jurídica".
Por tanto, exigió a las autoridades cumplir con sus obligaciones legales e informar de inmediato sobre su situación. "El silencio institucional es una forma de violencia que prolonga el sufrimiento de su familia", agregó.
Según la ONG Foro Penal, en Venezuela hay 853 presos políticos, de los cuales 759 son hombres y 94 mujeres.
Sin embargo, el Ejecutivo y la Fiscalía de Venezuela niegan que en el país haya presos políticos, sino que estas personas fueron detenidas por cometer diversos delitos, una afirmación que rechazan partidos y líderes opositores así como varias ONG
EFE