A un año de las elecciones presidenciales en Venezuela, el gobierno de Nicolás Maduro continúa reprimiendo sistemáticamente a sus críticos y aplicando un patrón de “puerta giratoria”, en el que se liberan y detienen opositores como parte de una estrategia de control político, denunció este lunes Human Rights Watch (HRW).
HRW dijo que tras los comicios presidenciales del 28 de julio de 2024, el régimen sigue perpetrando abusos generalizados contra los opositores al gobernante Nicolás Maduro, incluyendo detenciones arbitrarias, torturas y desapariciones forzadas.
El régimen, hasta la fecha, no ha publicado las actas de escrutinio oficiales, mientras que aquellas publicadas por la oposición indican que el candidato opositor Edmundo González ganó las elecciones, indicó la organización.
Desde las elecciones, puntualizó, el régimen venezolano ha llevado a cabo una “represión brutal, incluyendo asesinatos, desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias y tortura”. Al 21 de julio, 853 presos políticos seguían detenidos, según la organización de derechos humanos Foro Penal.
Juanita Goebertus, directora de la División las Américas de HRW, afirmó que “las autoridades venezolanas están cometiendo violaciones sistemáticas de derechos humanos contra sus críticos. Las recientes excarcelaciones de personas que fueron detenidas arbitrariamente no ocultan el hecho de que cientos de presos políticos siguen tras las rejas”.
Patrón de ‘puerta giratoria’ en excarcelaciones
Al menos 72 presos políticos fueron excarcelados en Venezuela hasta el 23 de julio en el marco del canje de prisioneros entre Estados Unidos y el régimen de Maduro, de acuerdo con cifras de la organización venezolana Justicia, Encuentro y Perdón.
El régimen liberó a diez ciudadanos estadounidenses o con residencia permanente a cambio de que El Salvador entregara a 252 venezolanos que EEUU había envíado a una cárcel de máxima seguridad en el país centroamericano.
El 18 de julio de 2025, el régimen anunció la excarcelación de 80 personas.
“A la fecha, no se ha informado oficialmente quiénes integran el grupo de 80, ni se ha garantizado el cese de las detenciones arbitrarias en el país. Al contrario, mientras ocurren estas excarcelaciones seguimos registrando nuevos casos de detenciones por persecución política”, informó Justicia, Encuentro y Perdón.
El Nuevo Herald