San Francisco se consolida como la zona comercial por excelencia del occidente del país


Marcas, emprendimientos y progreso en expansión

Desde su llegada a la alcaldía del municipio San Francisco, el alcalde, Gustavo Fernández, ha garantizado seguridad jurídica y respeto a la propiedad privada, factores imprescindibles para captar la inversión de industrias, empresas y comercios.

En los últimos tres años y medio, la entidad viene desarrollando un repunte económico cada vez más en alza. El dinamismo comercial ha crecido a pasos agigantados, referencia de ello, es la consolidación del Mall Paseo San Francisco, icono convertido en referente del entretenimiento y el comercio moderno.

A la par, el Boulevard “Virgen de Coromoto” ubicado en la calle 171 de manera muy rápida se ha ido consolidando como una vitrina para la exposición de reconocidas marcas, así como también la puesta en funcionamiento de una gran cantidad de establecimientos comerciales de todo tipo y emprendimientos que ofrecen no solo desarrollo y progreso para el municipio, sino que también se describe como un atractivo urbano creciente donde sellos como Cevaz, Sno, Bera, Wendy Kids, Farmacia Mara plus, San Francisco New City, Farmavenezuela y Alkosto, que recientemente abrió otra sucursal en el sector Los Cactus, se expanden fortaleciendo así su impacto regional.

Otro de los negocios con gran trayectoria en el área de venta de fármacos y víveres es Farmatodo, entre otros muchos otros empresarios que vieron rentable hacer vida comercial en tierra sureña, concentrando un importante flujo de visitantes. El auge no se limita a las grandes marcas. Emprendimientos nacidos aquí en San Francisco también pisan firme, un ejemplo de ello es Nelson Burger, Los Bro, Punto Bakery y Ruzza que superan ya las tres sedes cada uno, demostrando constancia y arraigo por su tierra. A esto se suman Distribuidora La Bendición, Glam Boutique, Tienda Jorgito Express, Helados Efe La 200, la tradicional La 200 de Las Reinas, Super Tienda Latino, Super Saman, Distribuidora López C.A. y El Imperio de los Dulces, todos con presencia estratégica en avenidas como la 200, Sierra Maestra, Plaza El Sol, La Polar, 24 de Julio y la Urbanización El Soler.

Si se nombra al sector Sierra Maestra se sabe que es referencia nacional en ventas de repuestos automotriz. Clientes de otros municipios y hasta estados visitan la calle 10, la 18, la avenida 15 para adquirir calidad y buen precio. Los comerciantes han notado un crecimiento constante en estos últimos 3 años y medio donde el comercio, la venta de comida, ferreterías, venta de ropa y accesorios, centros de salud y repuestos genuinos para el parque automotor convergen en esta zona con gran auge.

Cada día el crecimiento económico es más notorio también en Los Cactus, La 200, El Nino, entre otros puntos que hoy cuentan con vías rehabilitadas y en constante mantenimiento. La zona industrial en San Francisco también ha sido objeto de planes de repotenciación y alianzas estratégicas con la Cámara Empresarial Cezimar, lo que ha permitido la reactivación de más de 30 empresas en áreas como seguridad, infraestructura y transporte.

Todo este impulso responde a una visión de gestión pública que apuesta por el crecimiento productivo del municipio. Las políticas públicas implementadas por el alcalde Gustavo Fernández han sido piezas claves para engranar este gran potencial, a través de la rehabilitación integral de espacios, como plataformas para el desarrollo económico.

Hoy San Francisco no solo crece: vibra, atrae y se posiciona como un aparador de lo hecho en el Zulia y en San Francisco, desde el comercio informal hasta las franquicias nacionales, cada esfuerzo suma en esta etapa de avance que ya deja resultados tangibles y se perfila en un futuro cercano a convertirse en la Fuerza Económica del Zulia.

Nota de Prensa
Artículo Anterior Artículo Siguiente