CIDH reafirmó vigencia de la Convención Americana sobre DDHH para Venezuela


La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) declaró que la Convención Americana sobre Derechos Humanos sigue plenamente vigente en Venezuela, a pesar de la denuncia realizada por los gobiernos de Chávez y Maduro en 2012. La Corte se declaró competente para conocer y sentenciar todos los casos de violaciones de derechos humanos en el país, desde 2012 hasta la fecha, incluyendo los hechos de 2014, 2017 y del 28 de julio de 2024.

El Observatorio Venezolano de Prisiones informó a través de su cuenta en X que la CIDH reafirmó que la Convención sigue siendo aplicable y que mantiene su jurisdicción para juzgar violaciones cometidas en Venezuela.

En su sentencia del 21 de agosto de 2025, la CIDH rechazó los intentos del régimen venezolano de desconocer la competencia de la Corte. El tribunal recordó que la ratificación realizada en 2019 por la Asamblea Nacional y el presidente encargado restituyó la validez de la Convención y la jurisdicción de la Corte con efectos retroactivos.

La CIDH garantiza acceso a la justicia para víctimas

Este pronunciamiento de la CIDH tiene gran relevancia, ya que despeja cualquier duda sobre el acceso a la justicia para las víctimas de violaciones de derechos humanos en Venezuela. La decisión confirma que la Corte puede juzgar al Estado por hechos ocurridos después de la denuncia de 2012, obligando a Venezuela a responder ante el sistema interamericano de protección.

El Observatorio Venezolano de Prisiones señaló que la sentencia representa un paso vital para mantener abiertas las vías de justicia para quienes sufren graves violaciones en el país. La CIDH reafirma que cada caso debe ser documentado y llevado hasta el final, para que la voz de las víctimas sea escuchada y se haga justicia.

La resolución también envía un mensaje claro al régimen venezolano: no puede evadir su responsabilidad internacional. La CIDH asegura así que los derechos humanos en Venezuela continúan siendo protegidos por el sistema interamericano, fortaleciendo la posibilidad de sanciones y reparaciones para las víctimas.

Implicaciones para los casos de violaciones de derechos humanos

Con esta decisión, la CIDH establece un precedente importante para todos los casos de violaciones ocurridos desde 2012, incluyendo manifestaciones, protestas y detenciones arbitrarias. La Corte podrá conocer de estos casos y emitir sentencias obligatorias para el Estado venezolano, consolidando el principio de rendición de cuentas.

El Observatorio Venezolano de Prisiones concluyó que esta reafirmación de la competencia de la CIDH es un triunfo para todas las víctimas, y un recordatorio de que el sistema de derechos humanos interamericano sigue vigente y operativo, pese a los intentos del régimen de limitarlo.

Artículo Anterior Artículo Siguiente