La Corte Penal Internacional (CPI) dio un plazo de tres semanas al fiscal Karim Khan para que solicite su apartamiento del caso Venezuela, tras considerar que existe un conflicto de intereses derivado de su vínculo familiar y profesional con una abogada del equipo legal que representa al gobierno de Nicolás Maduro ante esa misma corte.
Según la decisión de la Sala de Apelaciones de la CPI, el fiscal Khan está casado con la hermana de la abogada Venkateswari Alagendra, quien integra el equipo de defensa del gobierno venezolano ante el tribunal. Además, la Corte identificó una relación jerárquica previa entre ambos, ya que Khan fue su superior directo en casos anteriores, como el de Ruto y Sang.
La Sala concluyó que “un observador imparcial y razonable” podría temer falta de imparcialidad por parte del fiscal, al considerar que las relaciones familiares, profesionales y jerárquicas entre Khan y Alagendra “están tan interrelacionadas” que no pueden ignorarse ni minimizarse.
La CPI establece plazo para que Khan se excuse del caso Venezuela
La Sala determinó que existen motivos suficientes para creer que hay una causa de recusación, en los términos del artículo 42(7) del Estatuto de Roma y la regla 35 del Reglamento de Procedimiento. En consecuencia, ordenó al fiscal solicitar formalmente su excusa en un plazo de tres semanas.
La decisión también deja abierta la posibilidad de que la propia Sala recurra a “otras vías legales”, incluyendo la recusación directa del fiscal, si este no cumple con lo establecido.
Qué implica esta decisión para la causa sobre Venezuela en la CPI
De acuerdo con Ali Daniels, director de la ONG Acceso a la Justicia, esta decisión no debería afectar el curso de la investigación sobre Venezuela en la CPI, ya que el fiscal Khan está actualmente apartado de sus funciones por una investigación interna por acoso.
“Desde hace ya bastante tiempo, todas las investigaciones, incluyendo la de Venezuela I, las han asumido los dos fiscales adjuntos. Esta decisión no debería alterar lo que ellos están ejecutando”, explicó Daniels.
Sin embargo, advierte que la resolución sí tendría efectos prácticos en el futuro, en caso de que Khan sea absuelto de la investigación interna. De ser así, podría retomar el control de los casos de la Fiscalía excepto el de Venezuela, debido a esta inhabilitación parcial.
Venezuela: contexto de un caso clave en la CPI
El caso Venezuela en la CPI corresponde a la investigación abierta por presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en el país desde 2017. Se centra en denuncias de tortura, detenciones arbitrarias y represión estatal contra opositores durante protestas antigubernamentales y otras manifestaciones de disidencia.
La CPI ha mantenido abierta esta causa pese a los intentos del gobierno venezolano por cerrarla bajo el argumento de que hay investigaciones internas en curso. La reciente decisión judicial añade un nuevo capítulo a este proceso, que sigue siendo observado por la comunidad internacional.
El Carabobeño