Un avión con 194 deportados de Estados Unidos aterrizó este viernes 8 en el aeropuerto internacional de Maiquetía, entre ellos seis niños y niñas que la administración de Nicolás Maduro consideraba como «secuestrados» en ese país, informó el Ministerio de Interior, Justicia y Paz.
A través de su cuenta en Instagram, el Ministerio indicó que fueron «rescatados» Milan Emmanuel Mora Hurtado, Dorielvis Ayari Silva García, Yineimer José Buendía Contreras, Diego Jesús Torrealba Contreras, Ashley Hernández Peña y Mariangela Susej Lobatón Almao.
Gretsimar Lobatón, madre de Mariangela, agradeció el apoyo de las autoridades al lograr la devolución de su hija. «Empecé a recibir llamadas para ayudarme, agradezco a todos los que pusieron un granito de arena para que mi niña regresará, estoy feliz está emoción no tiene explicación».
Según recoge una nota de prensa, Lobatón comentó que «todos los días me preocupaba mucho, pero tenía la esperanza que más temprano que tarde, tendría a mi hija en casa».
Hasta finales de julio, según funcionarios venezolanos, Estados Unidos mantenía «secuestrados» a 33 niños venezolanos en su territorio y acusó al encargado de Negocios interino de la Oficina Externa de EEUU para Venezuela en Colombia, John McNamara, de ser el «responsable directo de mantener esta situación ilegal».
Con los seis menores de edad que regresaron este viernes, un total de 21 niños denunciados como «secuestrados» han regresado a Venezuela entre mayo y agosto de este año en vuelos de repatriación.
De acuerdo a cifras oficiales, más de 10.000 migrantes han regresado al país en vuelos desde principios de año, cuando Caracas y Washington, sin relaciones diplomáticas desde 2019, suscribieron un acuerdo de deportación.
Más temprano, la Oficina de Asuntos del Ministerio Occidental de EEUU afirmó que, a diferencia del «régimen ilegítimo» de Maduro, «no utiliza a los niños como moneda de cambio, y no nos apresuraremos a trasladar a menores no acompañados antes de evaluar exhaustivamente qué es lo mejor para ellos».
Tal Cual