El secretario de Defensa estadounidense Pete Hegseth afirmó el viernes que ordenó otro ataque a una pequeña embarcación que, afirmó, traficaba drogas en aguas frente a Venezuela, como parte de lo que el gobierno del presidente Donald Trump ha declarado como un “conflicto armado” con los cárteles.
En una publicación hecha en redes sociales, Hegseth manifestó que “esta embarcación traficaba narcóticos” y que las personas a bordo eran “narcoterroristas”. Hegseth señaló que el ataque provocó la muerte de cuatro hombres, pero no ofreció más detalles sobre quiénes eran ni a qué organización pertenecían, tras la designación de varios cárteles latinoamericanos como organizaciones terroristas extranjeras por parte de Estados Unidos.
Trump dijo en una publicación en redes sociales que la embarcación estaba “cargada con suficientes drogas para matar de 25 A 50 MIL PERSONAS” e insinuó que estaba “entrando en territorio estadounidense” cuando se encontraba frente a la costa de Venezuela.
Se trata del cuarto ataque mortal en el Caribe y del más reciente desde que se reveló que Trump dijo a los legisladores que trataría a los narcotraficantes como combatientes ilegales y que se requerirá fuerza militar para combatirlos. La afirmación de los poderes presidenciales prepara el escenario para nuevas medidas y plantea preguntas sobre hasta dónde llegará el gobierno sin la aprobación del Congreso.
“Volarlos sin saber quién está en el barco es una política terrible, y debería terminar”, dijo el senador republicano de Kentucky Rand Paul, un crítico constante y severo de los ataques estadounidenses.
El gobierno de Trump expuso su justificación para los ataques en un memorando obtenido por The Associated Press esta semana.
“El presidente determinó que Estados Unidos está en un conflicto armado no internacional con estas organizaciones terroristas designadas”, según el memorando enviado al Congreso. Trump ordenó al Pentágono “realizar operaciones contra ellos de acuerdo con la ley de conflicto armado”, dice el documento.
El senador Jim Risch, presidente republicano de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, dijo el viernes que el presidente tenía la autoridad para ir tras los cárteles sin más autorización del Congreso con base en “sus poderes generales según la Constitución como comandante en jefe”.
”¿Qué podría ser una defensa más grande de este país que mantener fuera este veneno que mata a miles de estadounidenses cada año?”, preguntó Risch el viernes.
Paul dijo que solo el Congreso tiene la autoridad para declarar la guerra y caracterizó el memorando como “una forma de fingir que” el gobierno notifica a los legisladores con una justificación para los ataques.
“Si quieren declarar la guerra, vengan al Congreso y digan que quieren declarar la guerra”, dijo a la AP. “Pero no puedes simplemente decirlo tú mismo y decir, Oh, bueno, les enviamos una nota y ahora estamos en guerra con personas no identificadas a las que ni siquiera identificaremos antes de matarlas”.
El presidente colombiano Gustavo Petro, un líder de izquierda que ha chocado con el gobierno de Trump, acusó a Estados Unidos de cometer “asesinato” e instó a las familias de las víctimas a “asociarse”.
“En las lanchas no van narcoterroristas. Los narcos viven en EEUU, Europa y Dubái. En esa lancha van jóvenes caribeños pobres”, publicó en X después que se anunciara el ataque.
En el video del ataque del viernes, publicado en línea, se muestra una pequeña embarcación navegando en aguas abiertas cuando de repente explota, salpicando agua a su alrededor. A medida que el humo de la explosió
Con este ataque, al menos tres de estas operaciones se han llevado a cabo contra embarcaciones que, según las autoridades estadounidenses, habían salido de Venezuela. Los ataques suceden tras un aumento de las fuerzas marítimas de Estados Unidos en el Caribe, algo que no se había visto en tiempos recientes.
La presencia de la Marina en la región —ocho buques de guerra con más de 5.000 marineros e infantes de marina— ha sido bastante estable durante semanas, según dos funcionarios de defensa que hablaron bajo condición de anonimato para discutir operaciones en curso.
En una publicación sobre el primer ataque, Trump afirmó que la embarcación transportaba miembros del cártel Tren de Aragua. Sin embargo, en las publicaciones sobre todos los ataques posteriores, incluido el del viernes, no se han proporcionado detalles sobre qué organizaciones han sido atacadas. Los cuatro ataques han cobrado la vida de 21 personas, según Washington.
Autoridades del Pentágono que informaron a los senadores sobre los ataques esta semana no pudieron proporcionar una lista de las organizaciones terroristas designadas en el centro del conflicto.
Al ser consultados para obtener más detalles sobre el ataque, funcionarios del Pentágono remitieron a la AP de nuevo a la publicación de Hegseth en redes sociales. La oficina de prensa del gobierno de Venezuela no ha respondido a una solicitud de comentarios sobre el ataque más reciente.
AP