La CEV pidió “medidas de gracia” en el marco del histórico acto religioso que se celebrará el próximo 19 de octubre en el Vaticano. La medida favorecería la tranquilidad y armonía de los familiares y allegados de los presos políticos, así como de la sociedad entera, sostiene. “Si el doctor Hernández y la madre Carmen Rendiles fueron artesanos de la paz y la esperanza, su canonización debe llevarnos a trabajar decididamente para que esa paz se haga presente en el corazón de todos los venezolanos”, expresó en un comunicado
La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) instó este martes al Gobierno a conceder “medidas de gracia” que permitan la liberación de los presos políticos, con motivo de la próxima canonización del médico José Gregorio Hernández y de la religiosa Carmen Rendiles, que se celebrará el 19 de octubre en el Vaticano.
Consideramos que esta es una ocasión propicia para que las autoridades del Estado dicten medidas de gracia que permitan recobrar la libertad a los encarcelados por razones políticas”, expresó la CEV en una Carta Pastoral emitida con motivo de la elevación a los altares de los dos beatos venezolanos.
De acuerdo con lo recogido por El Heraldo, el Episcopado sostuvo que una decisión de este tipo contribuiría a generar un ambiente de paz y reconciliación en el país.
Si el doctor Hernández y la madre Carmen Rendiles fueron artesanos de la paz y la esperanza, su canonización debe impulsarnos a trabajar para que esa paz habite en el corazón de todos los venezolanos y a promover signos de esperanza en sintonía con el Año Jubilar”, señaló el documento.
La CEV también advirtió que las “acciones belicistas” y los intentos de “apropiación de su figura para promover intereses particulares o partidistas” distorsionan el sentido espiritual de la canonización.
Asimismo, el Episcopado subrayó que este acontecimiento histórico debe inspirar una reflexión sobre el presente y el futuro del país.
Es un fuerte estímulo para que todos los venezolanos nos reconozcamos como hijos de una misma patria y hermanos entre nosotros; para defender la vida y la dignidad humana desde su concepción hasta la muerte natural; para aceptar nuestras diferencias como una riqueza y construir una sociedad basada en el respeto mutuo, la convivencia y la búsqueda constante de la paz”.
Durante el fin de semana, miles de devotos de José Gregorio Hernández realizaron una vigilia con velas en distintas ciudades del país para pedir por la paz de Venezuela. El domingo, el Comité por la Libertad de los Presos Políticos celebró una misa en Caracas con el mismo propósito, en el marco de la inminente canonización de Hernández y Rendiles.
EFE / Versión Final