Familiares piden buenos oficios de la ONU en favor de presos políticos en Venezuela


Un grupo de familiares solicitó este miércoles a la ONU en Caracas que interponga sus «buenos oficios» en favor de sus seres queridos. Todos fueron detenidos en el escenario de protestas tras las presidenciales de 2024, en las que el ente comicial proclamó la reelección del actual presidente, Nicolás Maduro, pese a los cuestionamientos de la oposición.

Alrededor de 20 personas, en su mayoría mujeres integrantes del Comité de Madres en Defensa de la Verdad, entregaron una carta al coordinador residente de la ONU en Venezuela, Gianluca Rampolla. Pidieron su mediación en los casos de sus allegados, quienes aseguran que están presos «injustamente».

«Estamos aquí pidiendo los buenos oficios del coordinador residente de Naciones Unidas para que haga un proceso de interlocución con el Gobierno nacional. Se busca que se facilite la pronta liberación de estas personas injustamente privadas de libertad, declaró a EFE Marthalía Grajales, una de las asistentes a la actividad.
Familiares piden buenos oficios de la ONU

La mujer reiteró que en su mayoría son jóvenes que fueron detenidos en el contexto de las movilizaciones postelectorales "No estaban cometiendo ningún delito, ni tuvieron ninguna orden judicial en su contra."

Las manifestantes sostuvieron una reunión privada con el representante de la ONU. Pidieron tener un "Día de las Madre sin hijos presos".

Grajales denunció que a los detenidos no se les ha respetado el debido proceso ni el derecho a la defensa. Se quejó de que muchos de ellos se encuentran en «indignas condiciones» de reclusión. "En Tocorón han sido sometidos a castigos físicos. A los muchachos que castigan, los meten en una celda pequeña conocida como ‘Tigrito’. Los mojan regularmente y los privan de alimentación".

Tras los comicios presidenciales en Venezuela se desató una crisis por la denuncia de «fraude» por parte de la oposición, que cuestiona el resultado anunciado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) -controlado por el chavismo. El ente proclamó la victoria de Maduro frente al candidato antichavista, Edmundo González Urrutia.

Según el Ministerio Púbico, más de 2 mil 400 personas fueron detenidas en ese contexto, acusadas de generar violencia durante las movilizaciones. Han sido excarceladas 2.006, según la institución

La ONG Foro Penal cifró, el pasado 16 de abril, en 890 las personas que considera presos políticos en Venezuela.

Este lunes, otro grupo de personas anunció que se manifestará la próxima semana en cinco sedes diplomáticas en Caracas para clamar por la liberación de sus familiares detenidos, entre ellos políticos

EFE
Artículo Anterior Artículo Siguiente