Las organizaciones políticas de oposición, que le dieron el sí al Consejo Nacional Electoral (CNE) y aceptaron participar en las elecciones regionales del 25 de mayo, reiteraron su defensa del voto como instrumento de cambio en el país.
La campaña electoral comenzó este martes 29 de abril y se extenderá hasta el 22 de mayo. El Consejo Nacional Electoral publicó un comunicado en el que oficializa el inicio según lo dispuesto en el cronograma electoral.
Tras el silbato del CNE, los partidos políticos realizaron diversos actos para presentar sus candidatos y hacer enunciados generales.
En el municipio Baruta se realizó el evento del lanzamiento de la campaña de Juan Requesens, candidato a la gobernación de Miranda. En la actividad, el exgobernador de la entidad, Henrique Capriles Radonski, quien aspira una curul en la Asamblea Nacional, pidió reivindicar el 28 de julio y aseguró que si en Venezuela funcionara la democracia, en Miraflores «debería estar sentado Edmundo González y no Nicolás Maduro».
Capriles ha estado en el ojo de la crítica, tras su decisión de participar en las elecciones regionales apartandose de la decisión tomada por Primero Justicia, cuya Dirección Nacional acordó no acudir a las urnas electorales en consonancia con las directrices acordadas con la Plataforma Unitaria, Edmundo González y María Corina Machado.
Al exgobernador le levantaron la inhabilitación que le impedía ser candidato y le autorizaron su inscripción con la tarjeta Única (Unión y Cambio), desconocida hasta este momento, pero cuyos trámites se iniciaron en el 2020, según dijo en redes el exdiputado Ángel Medina.
En el acto, bajo el lema «yo me niego a rendirme» presentaron a los candidatos a la Asamblea Nacional y a la gobernación.
«No somos traidores de nada. Creemos firmemente en la ruta que vamos a defender y esa ruta es electoral. Contamos con la valentía del mejor candidato a gobernador, Juan Requesens. Tenemos los mejores candidatos para el estado, candidatos que no son paracaidistas…Vamos a recuperar nuestro estado Miranda», dijo María Verdial en su intervención.
Juan Requesens rechazó los señalamientos en su contra: «Hay gente que cree que me vendí, me vendí a quién…si aquí lo jodido está en echarle bolas en un país donde te pueden meter preso porque dices que la delincuencia aumentó».
A través de un video publicado en redes sociales, Requesens, expreso político, delineó algunas líneas para Miranda, llamó a defender el voto, a no perder la esperanza y aunque se pueda sentir miedo hay que participar y activarse. El político cuenta con el apoyo del partido Un Nuevo Tiempo y la tarjeta Unión y Cambio.
Stalin González, dirigente de Un Nuevo Tiempo que aspira una diputación, estuvo en el evento y en sus redes sociales difundió un video en el que se habla sobre el voto como acto de rebeldía, la resistencia ciudadana y la lucha por la democracia. «Este 25 de mayo, está en manos de todos reivindicar ese clamor ciudadano de cambio y hartazgo».
Desde el Zulia, el gobernador Manuel Rosales inició su campaña por la reelección asegurando que la gente no dará un salto atrás y no volverá «a la violencia, al atraso, a la tiniebla».
Aseguró que el Zulia será soporte para el cambio en Venezuela y exhortó a los venezolanos a seguir luchando y hacer un esfuerzo por lograr el cambio el 25 de mayo porque «la abstención o la violencia no son la alternativa», dijo Rosales.
La campaña de la Alianza Democrática
Otros partidos políticos y candidatos mostraron mensajes y actividades a través de redes sociales. Es el caso de Benjamin Rausseo, quien fue derrotado en las elecciones presidenciales del 28 de julio y ahora aspira alcanzar la gobernación de Anzoátegui.
En su cuenta en X, Rausseo publicó un video desde el mercado municipal de Puerto La Cruz. «A pesar de lo corto de esta campaña, recorreré todo el estado para conocer y escuchar los problemas y necesidades de mis paisanos; juntos lograremos que Anzoátegui sea un estado piloto autosustentable, de progreso y de primera», dijo.
El Copei judicializado ofreció una rueda de prensa en la que aseguró que «al menos el 75 % del cronograma electoral está listo para la realización de las próximas elecciones donde nuestro partido dirá presente», indicó Juan Carlos Alvarado, secretario general del partido y candidato a la gobernación del estado Táchira, a través de una publicación en X.
Tal Cual