Primera dama y diputada reelecta, Cilia Flores, ofrece a Maduro apoyo legislativo a "todas sus políticas"


La primera dama de Venezuela y diputada reelecta, Cilia Flores, aseguró este martes que la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) apoyará al mandatario Nicolás Maduro en "todas sus políticas" durante el próximo quinquenio legislativo, que comienza en enero de 2026.

"Desde la Asamblea Nacional, nosotros nos comprometemos y garantizamos que vamos a apoyar al Gobierno nacional, al presidente Nicolás Maduro, en todas sus políticas nacionales, en función del desarrollo del país, en función de dar respuestas al pueblo", dijo tras el acto de proclamación y adjudicación de cargos por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), en Caracas.

En ese sentido, la expresidenta del Parlamento aseguró que Maduro, quien juró en enero pasado para un tercer sexenio consecutivo en el poder tras su cuestionada reelección en 2024, va a "tener ese apoyo de la Asamblea Nacional" que, además, trabajará por la defensa de la soberanía nacional, la autodeterminación y de la dignidad del pueblo venezolano, según Flores.

La funcionaria adelantó que la propuesta de su esposo para reformar la Constitución, vigente desde 1999 e impulsada por el fallecido mandatario Hugo Chávez, tendrá "todo el apoyo" del Parlamento, que seguirá bajo el dominio del oficialismo, tras obtener en los comicios del domingo 253 de los 282 cargos adjudicados para el Parlamento del periodo 2026-2031.

Este mes vencía el plazo de 90 días dado por Maduro el pasado febrero para elaborar un proyecto de reforma constitucional, de lo que está encargada una comisión encabezada por el fiscal general, Tarek William Saab.

Sin embargo, el pasado domingo, el jefe de Estado dijo que el proyecto será entregado en enero próximo, cuando comience la nueva legislatura, con el fin de que haya "un proceso de consulta y debate más incluyente, más abierto, más dialogante, de mayor tiempo".

De momento, se conoce que uno de los puntos que estarán incluidos en la propuesta de reforma será la "amplia" incorporación del denominado "poder comunal", para un total de "cuatro instancias de poder", además de nacional, regional y municipal, según el Gobierno.

EFE
Artículo Anterior Artículo Siguiente