Preso científico por “contactar al FBI” y denunciar “creación de drones” para Irán


El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, anunció al mediodía de este martes 1 de julio la detención de Armando José García Miragaya, profesor académico-universitario de química y científico y exdirector de Pdvsa en 2003, quien “contactó” al Buró de Investigaciones Federales (FBI) para explicar que en el país “se fabricaba armamento iraní”.

Cabello ofreció los detalles durante una rueda de prensa que se transmitió por Venezolana de Televisión (VTV), en la que indicó que el académico “llamó a agentes del FBI con su exesposa” para advertir que en el país “se fabrican drones iraníes” que se “lanzarían a EE. UU.”.

El ministro señaló que el detenido podría enfrentar delitos de “falsas acusaciones y traición a la patria”, y justificó la privativa de libertad alegando que “es repudiable que haya hecho tan delicado señalamiento”.

Durante la alocución, mostró el presunto croquis que usó Miragaya durante la llamada con la seguridad estadounidense.

En este se observaba un dibujo de cohetes saliendo desde Falcón, específicamente desde el Centro de Refinación de Paraguaná, y otro desde Bolívar, cerca de la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar, conocida como El Guri, con dirección a Norteamérica.

“¿Estás diciendo al principal enemigo del mundo que Venezuela le va a disparar un cohete hipersónico desde Paraguaná y tú crees que el principal enemigo del mundo no va a tomar represalias contra ese país?”, expresó.

Cabello también manifestó que, con estos hechos, la oposición busca que los funcionarios “traidores a la patria se manifiesten para crear caos interno”.

Además, advirtió a la oposición que “les tiene una sorpresa” y que “no les va a gustar”.

Arresto de un colombiano en Táchira con explosivos

En la misma rueda de prensa, el ministro informó sobre la detención de un ciudadano colombiano identificado como Énder Yesid Gómez Soto, quien fue capturado en Táchira con cinco presuntos “detonadores a distancia”, conocidos como transportadores.

Cabello explicó que esos explosivos “se emiten y encienden con frecuencias eléctricas” y que se detonan “a distancia”.

Añadió: “La persona detonarlo con el radio desde tres cuadras y más de distancia”.

Según el ministro, Gómez tenía como destino Caracas, donde presuntamente colocaría explosivos en “Fuerte Tiuna, el Consejo Nacional Electoral (CNE), la Embajada de Colombia, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)” y en los hogares de “compatriotas revolucionarios y opositores”.

El ciudadano “confesó” que le pagarían “más de 700.000 pesos colombianos” por realizar dichos “actos terroristas”.

La Verdad
Artículo Anterior Artículo Siguiente