Detienen en Chile a otro acusado de participar en el secuestro y asesinato de Ronald Ojeda

El fiscal Héctor Barros ofrece una conferencia de prensa sobre la detención de un miembro de la banda Tren de Aragua, en relación con el secuestro y asesinato del exmilitar venezolano Ronald Ojeda, en la sede de la Policía de Investigaciones de Chile en Santiago, Chile, el jueves 14 de agosto de 2025. (AP Foto/Esteban Félix)

La Policía de Investigaciones chilena anunció el jueves la detención de uno de los presuntos autores materiales del secuestro del exteniente venezolano Ronald Ojeda, asesinado el año pasado por presuntos integrantes de la banda criminal Tren de Aragua, en un sonado caso que ha generado roces diplomáticos entre Chile y Venezuela
.

El imputado, de nacionalidad venezolana y quien está de forma irregular en Chile, fue detenido la noche del miércoles y es apuntado como uno de los responsables de secuestrar a Ojeda, un disidente político crítico del gobierno de Nicolás Maduro cuyo cadáver fue encontrado dentro de una maleta en marzo de 2024, diez días después de que fuera secuestrado en su domicilio por cuatro personas que simularon ser de la policía de Chile en un caso que conmocionó al país.

Según el el jefe de la brigada Antisecuestros de la Policía de Investigaciones, Hassel Barrientos, el individuo tendría además un rol de liderazgo en una de las células locales del Tren de Aragua y se habría escapado de Chile tras el asesinato del exmilitar venezolano, aunque volvió a ingresar al país poco después.

“Presumimos que este sujeto regresó a nuestro país con la finalidad de rearmar los distintos brazos de esta estructura transnacional”, explicó en una rueda de prensa Barrientos, al destacar la alta “peligrosidad” del sospechoso.

El crimen contra el exteniente ha desplegado diversos operativos tanto dentro como fuera de Chile, con presuntos implicados detenidos en diferentes países como Colombia y Estados Unidos.

Asimismo, ha generado fricciones entre Chile y Venezuela, ya que a lo largo de las investigaciones las autoridades chilenas han sostenido que el crimen habría sido perpetrado por miembros de la banda Tren de Aragua —calificada como organización terrorista por el gobierno de Estados Unidos— pero tenía motivaciones políticas, salpicando incluso nombres del alto escalafón del gobierno de Maduro, entre ellos su ministro de Interior, Diosdado Cabello.

El gobierno chileno incluso llegó a anunciar que entregará a la Corte Penal Internacional los antecedentes del caso, lo que agudizó la crisis diplomática entre los dos países y provocó el congelamiento de las relaciones después de que el gobierno venezolano determinará el cierre de los consulados chilenos en su territorio.

AP
Artículo Anterior Artículo Siguiente