Diosdado Cabello, ministro de Interior y Justicia, aseguró que Venezuela registra una tasa de 1,92 homicidios por cada 100 mil habitantes. La cifra, según afirmó, ubica al país por debajo de otras naciones de Latinoamérica que han cuestionado su situación de seguridad.
Durante su intervención en la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional (AN), comparó estos datos con los de Ecuador que —indicó— alcanza un índice de 64 asesinatos por cada 100 mil habitantes y cerró el primer semestre de 2025 con cuatro mil 619 homicidios, un aumento de 47% frente al año anterior.
También mencionó que Colombia (25,4%) y Honduras (25,3%) se encuentran muy por encima de Venezuela, que supuestamente ha mostrado una tendencia a la baja de homicidios en los últimos años.
Contra homicidios y bandas criminales
El funcionario sostuvo además que los cuerpos de seguridad cumplen la instrucción de Nicolás Maduro de mantener un despliegue para garantizar la paz y combatir los homicidios y las bandas criminales.
“Este es el año contra las bandas, sean de narcotraficantes, conspiradores o delincuencia común. ¡Vamos por ustedes, entréguense que están rodeados!”, advirtió.
Cabello aseguró también que en los últimos seis meses se ha registrado un homicidio en la parroquia Petare del municipio Sucre, en el estado Miranda.
“Podemos decir que Petare es territorio de paz. En seis meses, un solo homicidio hemos tenido. Gracias al despliegue que hemos hecho con los circuitos comunales y los Cuadrantes de Paz, hicimos el trabajo ahí”, declaró.
Cabello denunció un plan de “golpe suave”
Diosdado Cabello también participó en el debate parlamentario sobre presuntas amenazas terroristas.
Alertó sobre la supuesta ejecución en Venezuela de un plan de “golpe suave” inspirado en el libro De la dictadura a la democracia, del politólogo estadounidense Gene Sharp. Explicó asimismo que esta estrategia se desarrolla en cinco fases.
Aseguró, el supuesto objetivo es provocar la renuncia del presidente y abrir paso a una intervención militar. Aseguró que este manual se usó en conflictos como los de Libia y Siria, y que en el país está en marcha.
El Nacional