El presidente de la República, Nicolás Maduro, encabeza este miércoles una reunión de trabajo con alcaldes y alcaldesas de oposición electos el pasado 27 de julio.
La actividad se desarrolló en el Salón Simón Bolívar del Palacio de Miraflores, en Caracas.
Es importante destacar, que el jefe de Estado también explicó, durante la instalación del Consejo Federal de Gobierno (CFG), el pasado 6 de agosto, que los representantes municipales y regionales tienen la labor de apoyar firmemente al Poder Popular en la ejecución de sus proyectos, con asesoría profesional, maquinaria y recursos económicos.
Al mismo tiempo, exhortó a los presentes en el CFG, que se realizó en esa fecha, a trabajar para derrotar todas las bandas criminales que aún existan en el país, esto mediante los planes de seguridad ciudadana que se refuerzan con las acciones pertinentes de los Cuadrantes de Paz desde los Circuitos Comunales.
En esta reunión, el presidente estuvo acompañado por la primera dama, Cilia Flores; la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez; Jorge Márquez, Vicepresidente Sectorial de Obras Públicas y Servicios; el ministro del Poder Popular para el Transporte, Ramón Velásquez Araguayán; el secretario ejecutivo del Consejo Federal de Gobierno, Leonardo Montezuma; el ministro del Poder Popular, entre otras autoridades.
El pasado lunes 4 de agosto, Maduro resaltó que la oposición alternativa está tomando el camino constitucional y democrático con liderazgos propios, «ganó 50 alcaldías importantes, poderosas también en el país».
«Esta es la elección número 33 y de las 33 hemos ganado 31 elecciones», acotó.
Al respecto, el presidente Maduro extendió una invitación a la oposición democrática del país para que participe en la construcción de una vida política y social en paz para todos los venezolanos.
«Tenemos la obligación de construir un país estable, la oposición tiene su forma de expresión, su público y su gente”, dijo, al tiempo que precisó que, por momentos, la agenda de la oposición ha sido copada por sectores extremistas, marcando momentos clave de la historia.
Destacó que hoy la democracia no se mide solo en votos, sino en capacidad de acción compartida. «Lo viejo —el burocratismo, la indolencia, la espera— ya no tiene lugar. Gobernar con el pueblo no es consigna: es el único camino posible. Y esa democracia —como soñó Chávez— ya se está construyendo: con rostros jóvenes, con manos obreras, con comunidades despiertas (…) A cada funcionario le decimos: no más distancias. No más excusas. No más verticalismo improductivo. Este pueblo está listo para ejercer el poder. El Estado debe estar a la altura, con eficiencia técnica y sensibilidad humana. Con respeto. Con escucha. Con humildad».
Maduro también expresó su esperanza de que la nueva generación de oposición venezolana, surgida en las recientes elecciones nacionales, pueda desempeñar sus responsabilidades junto al pueblo y contribuir al progreso del país.
Victoria electoral
El mandatario destacó los recientes resultados de las pasadas elecciones del 27 de julio, en las que se obtuvo la victoria de 285 alcaldías de las 335 de todo el país, lo que representa el 85% de las mismas.
En el marco de los recientes comicios, mencionó a las elecciones realizadas este domingo en los pueblos indígenas, quienes con sus métodos ancestrales eligieron a sus concejales, a sus concejalas.
El Psuv se consolidó como la principal fuerza del país, además consiguió ganar 23 de 24 alcaldías capitales del país.
Hubo una participación de más de 44% de los electores convocados, de manera que se proyecta que sufragaron 6 millones 273 mil 531 venezolanos en esta jornada.
Últimas Noticias