La Embajada de Estados Unidos para Venezuela expresó este lunes su pesar por la muerte de monseñor Mario Moronta, obispo emérito de la Diócesis de San Cristóbal, fallecido el lunes 4 de agosto a los 76 años.
“Lamentamos profundamente el fallecimiento de monseñor Mario Moronta, obispo emérito de la Diócesis de San Cristóbal. La Oficina Externa de los EE.UU. para Venezuela extiende sus condolencias a sus familiares, a la Conferencia Episcopal Venezolana y a todos los fieles que hoy lo recuerdan con afecto”, señaló el pronunciamiento difundido en redes sociales.
Reconocimiento a su servicio por más de 25 años
En el comunicado, la representación diplomática destacó el trabajo pastoral y social de Moronta, quien durante más de dos décadas lideró la diócesis tachirense. También fue vicepresidente de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), institución que un día después de su muerte lo describió como un “pastor entregado” y “defensor de la verdad, la vida y la dignidad de la persona humana”.
La embajada estadounidense valoró especialmente su rol como voz activa en favor de la solidaridad, el respeto y la inclusión de todos los sectores en los temas humanitarios del país.
Iglesia y sociedad civil despiden al obispo emérito
Desde el anuncio de su fallecimiento, distintas organizaciones civiles y religiosas han rendido homenaje al legado de monseñor Moronta. La CEV convocó a los fieles a elevar oraciones por su descanso eterno y reconoció su “servicio generoso, fiel y comprometido con la misión evangelizadora de la Iglesia en Venezuela”.
Monseñor Moronta fue ordenado sacerdote en 1970 y obispo en 1992. Fue nombrado obispo de San Cristóbal en 1999 y se mantuvo al frente de la diócesis hasta 2023. Su voz fue reconocida en el país por su posición crítica frente a la crisis social y política que atraviesa Venezuela.
El Carabobeño