Otorgan el Sello “Hecho en el Zulia” a 57 nuevas empresas de la región


La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela, seccional Zulia (Fedecámaras Zulia), otorgó la noche del jueves 31 de julio el Sello “Hecho en el Zulia” a 57 nuevas empresas, durante un acto celebrado en el Teatro Bellas Artes de Maracaibo.

El comité evaluador estuvo conformado por Paúl Márquez, presidente de Fedecámaras Zulia; María Rivas, coordinadora del comité; y Mario Isea, secretario de Comercio Exterior, Inversión y Cooperación Técnica Internacional, quien asistió en representación del gobernador Luis Caldera.

Las empresas reconocidas pertenecen a una diversidad de sectores, incluyendo la industria alimentaria, hotelera, tecnológica y medios de comunicación.

En esta segunda edición del Sello “Hecho en el Zulia”, marcas como Salvador y ExpoZulia reafirmaron su compromiso con el desarrollo económico regional y con la preservación y promoción de la identidad zuliana.

Con esta entrega, ya son 113 las empresas que cuentan con el distintivo, evidenciando su arraigo local, calidad y vocación de crecimiento en el estado. Asimismo, unos 1.062 productos y servicios han sido acreditados con el sello, como garantía de excelencia y productividad.

"Altos estándares de calidad"

Durante el evento, Paúl Márquez destacó que el Sello “Hecho en Zulia” es “una distinción público-privada que representa el máximo reconocimiento a organizaciones, personalidades e instituciones que alcanzan altos estándares de calidad en sus procesos productivos, gestionando eficientemente sus recursos humanos”.

Por su parte, María Rivas afirmó que esta segunda entrega “es testimonio del poder de la colaboración, una realidad vibrante”, y que el distintivo refleja que “es posible conquistar y trabajar con visión de futuro”.

Desde su instauración el 23 de mayo de 2024, el Sello se otorga a iniciativas empresariales que impulsan la innovación, optimizan el talento humano y aplican tecnologías como motores para el desarrollo económico.

Más que una distinción, simboliza el esfuerzo, la dedicación y la pasión de quienes contribuyen al progreso del Zulia.

Para el sector empresarial, recibir el Sello “Hecho en el Zulia” implica mucho más que obtener una distinción: representa un activo estratégico que certifica la autenticidad, el origen y la excelencia de los productos y servicios ante los consumidores.

Esta validación refuerza la credibilidad de las organizaciones y promueve altos estándares de calidad y reputación en el mercado.

Asimismo, el Sello actúa como motor de confianza y competitividad. Al abrir nuevas oportunidades comerciales y fortalecer el posicionamiento de las marcas, incentiva una cultura organizacional orientada a la mejora continua y al compromiso regional.

De esta manera, se consolida como una herramienta clave para el crecimiento sostenible del aparato productivo zuliano.

Fuente: Fedecámaras Zulia
Artículo Anterior Artículo Siguiente