La Fundación Amigos de la Mujer con Cáncer de Mama (FAMAC) anunció en una conferencia de prensa realizada en el hotel Inter Maracaibo los pormenores de su tradicional caminata anual por la vida, que se llevará a cabo el próximo 19 de octubre desde las 6 de la mañana. El punto de partida será en la zona norte de la Vereda del Lago, para luego recorrer sectores emblemáticos como El Milagro, Bella Vista y 5 de julio, culminando nuevamente en las gradas de la Vereda del Lago.
La inscripción para participar implica una contribución de cinco dólares, cuyo monto íntegro será destinado a la financiación de las campañas de prevención y al trabajo constante que realiza FAMAC en la batalla contra el cáncer de mama en la región zuliana. Este evento no solo busca sensibilizar a la población sobre esta enfermedad, sino también recolectar recursos fundamentales para continuar con su labor social y médica.
Este año, la fundación decidió adoptar el lema «Por una ciudad libre de cáncer de mama», enfatizando la participación activa de destacados profesionales de la salud de Maracaibo, quienes han protagonizado la imagen de la campaña. Además, FAMAC rinde homenaje al incansable equipo médico que ha contribuido significativamente a los logros alcanzados en la atención a pacientes.
Para facilitar la adquisición de los números para la caminata, FAMAC instalará más de 100 «puntos rosas» distribuidos por toda la ciudad, donde los interesados podrán registrarse y apoyar esta causa solidaria con solo cinco dólares. La fecha seleccionada para esta iniciativa guarda un significado especial, pues coincide con la beatificación de los primeros santos venezolanos, Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández, además de celebrarse el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama.
Con una trayectoria de 15 años, la fundación destacó que hasta la fecha ha brindado atención a 21.822 pacientes, de las cuales 1.334 corresponden únicamente al año 2025. Betty Fajardo, presidenta de FAMAC, resaltó la perseverancia y la fortaleza del equipo frente a las adversidades, señalando que han superado numerosos obstáculos para seguir apoyando a tantas mujeres en vulnerabilidad, especialmente considerando que solo en la última semana han atendido 25 pacientes nuevas, cifra que calificó de alarmante.
Claudia Rincón de Barboza, quien fue la imagen de la fundación este año, manifestó que esta experiencia la ha dejado con un recuerdo valioso y un compromiso inquebrantable con la causa, afirmando que seguirá siempre apoyando y formando parte de esta gran familia. La caminata mantendrá su tradición de extenderse hacia el exterior y contará con veinte puntos de hidratación a lo largo de todo el recorrido, que comenzará puntualmente a las 6:00 a. m.
Nota y Foto: Claudia Gutiérrez