El Consejo de Seguridad de la ONU convocó este viernes una reunión de emergencia en Nueva York, a petición de Venezuela, que denunció una “escalada de agresiones” por parte de Estados Unidos debido al despliegue de fuerzas militares en el Caribe.
La solicitud venezolana fue respaldada por China y Rusia, miembros permanentes del Consejo y aliados del gobierno de Nicolás Maduro, según confirmó una fuente diplomática a la agencia AFP.
En una carta enviada al organismo, el embajador venezolano Samuel Moncada alertó sobre “acciones militares sin precedentes” que incluirían destructores misilísticos, aviones de combate, tropas de élite y un submarino nuclear cerca de las costas venezolanas. “Estos movimientos ponen en grave peligro la paz y la estabilidad de América Latina y el Caribe”, advirtió.
El texto solicita al Consejo “determinar la existencia de una amenaza para la paz y formular recomendaciones para frenar los planes de agresión”.
Washington, por su parte, sostiene que las operaciones en la zona buscan combatir el narcotráfico, aunque Caracas denuncia que al menos 21 personas murieron tras el hundimiento de embarcaciones sospechosas por parte de las fuerzas estadounidenses. El presidente Donald Trump declaró que las operaciones han sido “tan exitosas que ya no hay más botes en esa área del Caribe”.
En respuesta, Maduro ordenó ejercicios militares permanentes y convocó a la población a unirse a la reserva. Además, acusó a Estados Unidos de preparar “una guerra en el Caribe y Sudamérica para imponer un cambio de régimen y apropiarse de los recursos naturales de Venezuela”.
El mandatario también afirmó haber enviado una carta al papa León XIV solicitando mediación para evitar una escalada militar.
Las tensiones entre ambos países se mantienen desde la ruptura de relaciones diplomáticas en 2019, cuando Washington desconoció la reelección de Maduro. En las últimas semanas, el gobierno venezolano denunció un presunto plan para colocar explosivos en la embajada estadounidense en Caracas, lo que, según Maduro, formaría parte de una “operación de falsa bandera”.
VF / Agencias